Me llama la atención el uso que damos a dos palabras japonesas, otaku y manga. En español no usamos el significado original de esas palabras, sino que las usamos solo para referirnos al sentido de las palabras en lo japonés. Otaku es una voz japonesa que se significa estrictamente “fanático”. No solamente fanático o seguidor del manga, el anime o los videojuegos, sino fanático en general. En español usamos este término para referirnos a la persona fanática de lo japonés, ya sea un fanático del manga, el anime o lo que sea que tenga que ver con lo nipón. Manga es otro ejemplo de una palabra que no se usa igual en japonés, el idioma original, que en español. En japonés significa cómic, ya se refiera al cómic europeo, americano o japonés. En español sólo se usa para referirse al cómic japonés. ¿Me agrada el uso que damos a estas dos palabras en español? Ni sí ni no. El caso es que el lenguaje es lo que es. En el diccionario de la RAE aun no se pueden encontrar. Hacemos un uso distinto, casi localizado, de palabras que en el idioma del que provienen tienen un sentido distinto, se podría decir que más amplio. Simplemente es curioso.
RealTime: UrViaje
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario